Intervención con mayores en riesgo social

75.00

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MALOS TRATOS A PERSONAS MAYORES

Presentación. Introducción y objetivos. Mayores: concepto y teorías. Necesidades de las personas mayores. Riesgo y maltrato. Riesgo. Maltrato. Trabajo social de casos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SÍNDROME DE DIÓGENES

Introducción y objetivos. Antecedentes: Diógenes y la escuela moral cínica. Los principales filósofos cínicos. Síndrome de diógenes / Síndrome de Crates e Hiparquía. Etiopatogenia. Indicadores del síndrome que nos permiten hacer un diagnóstico. Líneas de intervención social. Trabajo social de caso.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÉTICA EN EL TRABAJO CON MAYORES

Introducción y objetivos. Pautas para prevenir el maltrato. Principales problemas éticos que se plantean en la atención a los mayores. Incorporación del componente ético en la práctica profesional. Trabajo social de caso: Reflexiones éticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Introducción y objetivos. pautas para prevenir el maltrato. Programas de prevención. Los caminos para la prevención. Recursos sociales. Marco normativo del sistema público de prestaciones. Recursos para mayores. Intervención social en el riesgo y/o maltrato. Planificación. Ejecución. Trabajo social de casos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INCAPACITACIÓN – INGRESOS INVOLUNTARIOS. EL MINISTERIO FISCAL

Introducción y objetivos. La relación de ayuda como metodología. Actitud empática o comprensión empática. Aceptación incondicional. Autenticidad. Respeto. Porqué la relación de ayuda en el trabajo con personas mayores. Trabajo social de casos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO EN LA ATENCIÓN A MAYORES.

Introducción y objetivos. Ley de Promoción a la Autonomía Personal a la Dependencia. Antecedentes. Estructura. Objeto y objetivos fundamentales. destrinatarios. Grados. Valoración. Programa individual de atención (PIA). Prestaciones. Calendarización. Agentes. Procedimiento de aplicación. Procedimiento general de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Anexo: Legislación internacional. Legislación nacional. Libro Blanco de la dependencia. Concluysiones. Bibliografía.

ANEXO LEGISLATIVO

Description

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MALOS TRATOS A PERSONAS MAYORES

Presentación. Introducción y objetivos. Mayores: concepto y teorías. Necesidades de las personas mayores. Riesgo y maltrato. Riesgo. Maltrato. Trabajo social de casos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SÍNDROME DE DIÓGENES

Introducción y objetivos. Antecedentes: Diógenes y la escuela moral cínica. Los principales filósofos cínicos. Síndrome de diógenes / Síndrome de Crates e Hiparquía. Etiopatogenia. Indicadores del síndrome que nos permiten hacer un diagnóstico. Líneas de intervención social. Trabajo social de caso.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÉTICA EN EL TRABAJO CON MAYORES

Introducción y objetivos. Pautas para prevenir el maltrato. Principales problemas éticos que se plantean en la atención a los mayores. Incorporación del componente ético en la práctica profesional. Trabajo social de caso: Reflexiones éticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Introducción y objetivos. pautas para prevenir el maltrato. Programas de prevención. Los caminos para la prevención. Recursos sociales. Marco normativo del sistema público de prestaciones. Recursos para mayores. Intervención social en el riesgo y/o maltrato. Planificación. Ejecución. Trabajo social de casos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INCAPACITACIÓN – INGRESOS INVOLUNTARIOS. EL MINISTERIO FISCAL

Introducción y objetivos. La relación de ayuda como metodología. Actitud empática o comprensión empática. Aceptación incondicional. Autenticidad. Respeto. Porqué la relación de ayuda en el trabajo con personas mayores. Trabajo social de casos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO EN LA ATENCIÓN A MAYORES.

Introducción y objetivos. Ley de Promoción a la Autonomía Personal a la Dependencia. Antecedentes. Estructura. Objeto y objetivos fundamentales. destrinatarios. Grados. Valoración. Programa individual de atención (PIA). Prestaciones. Calendarización. Agentes. Procedimiento de aplicación. Procedimiento general de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Anexo: Legislación internacional. Legislación nacional. Libro Blanco de la dependencia. Concluysiones. Bibliografía.

ANEXO LEGISLATIVO

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Intervención con mayores en riesgo social”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *